domingo, 12 de diciembre de 2010

ÁREAS DE LAS CARRERAS

QUÍMICO BIOLÓGICO



Objetivo de la Carrera:

Formar profesionistas con conocimientos científicos y tecnológicos capaces de realizar e interpretar exámenes de laboratorio químico clínicos que contribuyan con el diagnóstico médico, así como; aplicar y desarrollar técnicas relacionadas con la elaboración y control de fórmulas farmacéuticas, y además, de contribuir al logro de una menor dependencia científica y tecnológica en el área químico-clínica y farmacéutica.

De que trata esta carrera o profesión:

El objetivo de la carrera es formar profesionales capaces de realizar análisis clínicos, análisis de alimentos y control de calidad de productos industrializados.

La carrera de Químico-Biólogo comprende dos campos de conocimiento: Química y Biología. Une los principios de estas ciencias para interpretar, estudiar e investigar químicamente los fenómenos biológicos. La carrera ofrece actualmente dos especialidades: Análisis Clínicos y Tecnología de Alimentos.

Qué perfil deben tener estos estudiantes:

Capacidad para relacionar aspectos teóricos y prácticos de la ciencia, espíritu de observación y análisis de los fenómenos naturales, y de investigación para buscar la razón de esos fenómenos: capacidad de creatividad para diseñar nuevos métodos de aplicación o dar nuevas interpretaciones prácticas a los métodos ya establecidos, concentración mental e interés en el trabajo en locales cerrados, habilidad manual para el manejo preciso de sustancias y equipo químico y facilidad para adaptarse al trabajo solo o en equipo.

Qué perspectivas pueden tener estos profesionales:

Los egresados del plan de estudios de Químico Biólogo Clínico deberán reunir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar las siguientes funciones que les permitan promover la transformación tecnológica en materia de salud, en beneficio de la sociedad. Específicamente serán capaces de:

Identificar y contribuir a la solución de problemas en el ámbito de su profesión, utilizando los conocimientos más actualizados.

Reproducir, evaluar, modificar y diseñar técnicas y métodos disponibles con el fin de optimizar los procesos de laboratorio clínico.

Participar en el desarrollo de programas de investigación en el área de general de las ciencias químico biológicas

Actividades que realiza, entre otras:

• Obtención de materias primas farmacéuticas por síntesis, biosíntesis o extracción.
• Preparación de formas farmacéuticas y productos biológicos.
• Análisis físico-químicos, químicos y biológicos de materias primas, de productos en proceso y en producto terminado.
• Determinación de la actividad biológica, terapéutica y toxicológica de fármacos.
• Diseño de métodos de análisis para productos farmacéuticos.
• Administración de industrias y laboratorios de su especialidad.
• Investigación científica y tecnológica en el área de la biología y la farmacia.
• Pruebas específicas de laboratorio clínico.
• Análisis microbiológicos y bacteriológicos en el laboratorio.
• Desarrollo de técnicas analíticas en el laboratorio clínico.
• Docencia e investigación en el área de su especialidad.

Los sectores donde labora

La labor de este profesionista se abre a la industria tanto en aspectos básicos como en aquellos que requieren la intervención de la Química y la Biología en las industrias de extracción y de transformación. Su función consiste en señalar los métodos químicos que deben seguirse y el control de las etapas de los procesos de producción. Por ejemplo, en laboratorios o industrias medianas o pequeñas como la petroquímica, fábrica de fertilizantes, abonos, insecticidas, fábricas de alimentos, etc. Los que han seguido la especialidad de Análisis Clínicos encuentran sitio en hospitales, laboratorios o centros de investigación en la tarea de análisis microbiológicos, parasitológicos, etc. También en el campo de la docencia a nivel medio superior y superior pueden prestar sus servicios estos profesionistas.

ALGUNAS OPCIONES DE ESTUDIO EN ESTA AREA

-Ingeniero agrónomo
-Ingeniero agroindustrial
-Médico veterinario zootecnista
-Lic. Enfermería
-Lic. Medicina
-Lic. Químico industrial
-Lic. Ciencias ambientales
-Lic. Biología
-Odontología

No hay comentarios:

Publicar un comentario