INGENIERÍA:


La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todos sus diversos aspectos incluyendo la resolución u optimización de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.
En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.
Pese a que la ingeniería como tal (transformación de la idea en realidad) está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico está unido al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.
Funciones del ingeniero
1. Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral.
2. Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.
3. Diseño: Especificar las soluciones.
4. Producción: Transformación de materias primas en productos.
5. Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.
6. Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad.
7. Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.
8. Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería.
Campos de la ingeniería
Del mar
* Ingeniería en producción acuícola
* Ingeniería oceánica
* Ingeniería naval
* Ingeniería pesquera
* Hidrodinámica
* Ingeniería marina
Ciencias de la Tierra
* Ingeniería de materiales
* Ingeniería ambiental
* Ingeniería Catastral y Geodesia
* Ingeniería de montes
* Ingeniería del territorio
* Ingeniería agrícola
* Ingeniería agronómica
* Ingeniería agropecuaria
* Ingeniería de minas
* Ingeniería de gas
* Ingeniería geográfica (topografía, geodesia, cartografía)
* Ingeniería geológica
* Ingeniería geofísica
* Ingeniería en geociencias
* Ingeniería geoquímica
* Ingeniería del petróleo
Del aire y el espacio
* Ingeniería aeronáutica
* Ingeniería aeroespacial
* Astronáutica
Administrativas y diseño
* Ingeniería Administrativa
* Ingeniería de materiales
* Ingeniería de Sistemas
* Ingeniería en Agronegocios
* ingeniería en gestión empresarial
* Ingeniería en aviación comercial
* Ingeniería de sistemas computacionales
* Ingeniería Civil
* Ingeniería de diseño industrial
* Ingeniería en administración
* Ingeniería de la arquitectura
* Ingeniería de la edificación
* Ingeniería ética
* Ingeniería en prevención de riesgos
* Ingeniería de seguridad
* Ingeniería Industrial
* Ingeniería de Producción
* Ingeniería en computación
* Ingeniería en informática
* Ingeniería en multimedia
* Ingeniería empresarial
* Ingeniería en organización industrial
* Ingeniería logística
* Ingeniería Mecánica
* Ingeniería Económica
* Ingeniería Financiera
* Ingeniería de obras públicas
* Ingeniería Comercial
Derivadas de la física y química
* Ingeniería de materiales
* Ingeniería agrícola
* Ingeniería en producción avícola
* Ingeniería física
* Ingeniería nuclear
* Ingeniería de sonido
* Ingeniería acústica
* Ingeniería acolatrónica
* Ingeniería mecatrónica
* Ingeniería telemática
* Ingeniería automática
* Ingeniería de control
* Ingeniería en organización industrial
* Ingeniería eléctrica
* Ingeniería de telecomunicación
* Ingeniería electromecánica
* Ingeniería electrónica
* Ingeniería de componentes
* Ingeniería mecánica
* Ingeniería de minas
* Ingeniería civil
* Ingeniería de caminos, canales y puertos
* Ingeniería de la edificación
* Ingeniería de los materiales
* Ingeniería estructural
* Ingeniería hidráulica
* Ingeniería de infraestructuras viales
* Ingeniería de transportes
* Ingeniería de Producción
* Ingeniería industrial
* Ingeniería química
* Ingeniería Petroquímica
* Ingeniería galvánica
* Ingeniería metalúrgica
* Ingeniería óptica
* Ingeniería de gas natural
* Ingeniería naval
Derivadas de las ciencias biológicas y la medicina
* Ingeniería agrícola
* Ingeniería agroindustrial
* Ingeniería biotecnológica
* Ingeniería biológica
* Ingeniería biomédica
* Ingeniería biónica
* Ingeniería bioquímica
* Ingeniería farmacéutica
* Ingeniería genética
* Ingeniería médica
* Ingeniería de tejidos
* Ingeniería integral de unidades de salud
De la agricultura y el ambiente
* Ingeniería agroforestal
* Ingeniería agrícola
* Ingeniería agronómica
* Ingeniería forestal
* Ingeniería del Territorio
* Ingeniería de alimentos
* Ingeniería Agroindustrial
* Ingeniería ambiental
* Ingeniería sanitaria
* Ingeniería de montes
* Ingeniería de semillas
* Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente
* Ingeniería en computación
* Ingeniería de los Sistemas Biológicos
* Ingeniería en Energías Renovables
Por objeto de aplicación
* Ingeniería de materiales
* Ingeniería automotriz
* Ingeniería de la madera
* Ingeniería del papel
* Ingeniería del petróleo
* Ingeniería topográfica
* Ingeniería del Territorio
* Ingeniería de los residuos
* Ingeniería del transporte
* Ingeniería de elevación
* Ingeniería de minas
* Ingeniería minera
* Ingeniería militar
* Ingeniería textil
* Ingeniería en Computación
* Ingeniería en Gas
De las Ciencias de la Computación
* Ingeniería en Computación
* Ingeniería en informática
* Ingeniería de software
* Ingeniería de sistemas
* Ingeniería en sistemas de información
* Ingeniería estadística
* Ingeniería en telecomunicaciones
* Ingeniería de tecnologías y servicios de telecomunicación
* Ingeniería en conectividad y redes
* Ingeniería en telecomunicaciones, conectividad y redes
* Ingeniería en Sistemas Computacionales
Novedosas
* Nanoingeniería
* Ingeniería de materiales
* Ingeniería cultural
* Ingeniería matemática
* Retroingeniería
* Ingeneria en diseño de Productos
* Ingeniería en Innovación y Diseño
* Ingeniería Agroalimentaria
Modernas
* Ingeniería política
LICENCIATURA


El licenciado es quien se hace acreedor de una licencia. La licenciatura es el título intermedio o final, que se obtiene al terminar una carrera universitaria compuesta de dos ciclos (entre 4 y 6 años).
Ejemplos de Licenciaturas:
• Licenciatura en Administración de Empresas
• Licenciado en Derecho
• Licenciatura en Ciencias Políticas
• Licenciatura en Relaciones Internacionales
• Licenciatura en Sociología
• Licenciado en Medicina
• Licenciado en Enfermería
• Licenciado en Obstetricia y Puericultura
• Licenciado en Kinesiología
• Licenciatura en Filología Hispánica
• Licenciado en Tecnología Multimedia
• Licenciatura en Traducción e Interpretación
• Licenciatura en Ciencias de la Computación
• Licenciatura en Ciencias Físicas
• Licenciatura en Ciencias Matemáticas
• Licenciatura en Psicología
• Licenciatura en Comunicación Social
• Licenciatura en Urbanismo
• Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas
• Licenciatura en Comercio Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario