domingo, 12 de diciembre de 2010

TEMA 9: CRITERIOS DE ELECCIÓN




OBJETIVO GENERAL

Descubrir y evaluar los criterios que influyen en la elección profesional.

Entendemos por Criterios de elección las condiciones sociales asociadas con los distintos campos profesionales. Entre los criterios encontramos el lugar deseado para trabajar, los instrumentos con los que desempeñas tu tarea, los objetos o personas que esperas descubrir en tu espacio ocupacional, las actividades profesionales y el ritmo con el que se ejecutan así como la remuneración que esperar recibir por tu trabajo profesional.

Los criterios de elección surgen a partir de los valores y características de la personalidad de un individuo en su relación con el medio social. Es difícil delimitar los criterios de elección relacionados con cada proceso de decisión, pues están ligados de forma directa a la cultura y la comunidad de la que emergen. Sin embargo, a continuación te ofrecemos una lista de los criterios de elección que la experiencia de muchos profesionales ha reconocido a partir de su trabajo de orientación con jóvenes.

Criterio

Características

Encuentros

Inclinación por el trabajo en equipo o en ambientes que propicien la relación con otras personas

Ayuda

Deseo de ayudar a quienes están en desventaja

Competencia

Preferencia por el trabajo que implique retos frontales con otras personas.

Cooperativo

Ser parte del trabajo en equipo dirigido a un fin común

Cambio

Inclinación por los trabajos que requieren variedad y movimiento

Estabilidad

Gusto por situaciones que te permitan permanencia

Espontaneidad

Búsqueda de un trabajo que te permita desarrollarte creativamente

Organización

Preferencia por el trabajo ordenado, previamente establecido y que permita estar bajo control

Independencia

Deseo de un trabajo que te ofrezca autosuficiencia

Dependencia

Nos dice de una ocupación que involucra a la autoridad o a un jefe

Ritmo acelerado

Preferencia por realizar prioritariamente las tareas laborales

Tiempo libre

Disposición de tiempo libre en el trabajo cotidiano

Prestigio

Búsqueda de oficios distinguidos socialmente

Salario

Inclinación por ocupaciones bien remuneradas económicamente

Promoción

Deseo de ascenso a la jerarquía laboral

Intelectual

Preferencia por trabajos que requieran, sobre todo, del conocimiento

Manual

Actividades que involucren destrezas artesanales

Exterior

Inclinación por trabajos al aire libre o fuera de una oficina

Iniciativa

Búsqueda de un trabajo que brinde dinamismo u la oportunidad personal para elaborar diferentes proyectos

Rutina

Preferencia por las tareas realizadas mecánicamente

Mercado de Trabajo

Deseo de una ocupación que ofrezca grandes oportunidades de empleo

Aventura

Un trabajo que requiera enfrentar situaciones de riesgo

Exhibicionismo

Gusto por mostrarse en publico

Vestimenta

Considerar los trabajos en relación con nuestras preferencias de vestimenta


SABIAS QUE…

Las carreas de ecología, ingeniería ambiental y ciencias atmosféricas se colocaron en el 2006 como las mejores pagadas en México, con un salario promedio mensual de $21,831, que corresponde a 120% que el ingreso promedio de profesionistas en nuestro país.

1 comentario: